¡Qué bendición tienen esas personas cuyas vidas no tienen temores, ni amenazas; para quienes el dormir es una dicha que llega cada noche, y no les lleva sino dulces sueños!
Drácula, Bram Stoker
Hoy 14 de Marzo se celebra el dia mundial del sueño,y el lema es: "Respira bien, duerme mejor. Es salud". Este año, a diferencia de otros, han querido recalcar la importancia de respirar correctamente para un buen descanso.
En España, la Sociedad Española del Sueño pone en marcha una programación especial para informar sobre hábitos saludables que conducen a un correcto descanso, así como sobre el posible tratamiento que tienen estos trastornos.
¿Cuánto debemos dormir?
- A nivel fisiológico: alteraciones metabólicas (principalmente afectan a la glucosa), endocrinas o cardíacas (aumento del riesgo de hipertensión arterial e infartos)
- A nivel cognitivo y conductual: alteraciones en el estado de ánimo (depresión, ansiedad, o irritabilidad), falta de atención o memoria (las cuales repercuten en nuestro rendimiento), disminución de la interacción social y familiar. También se produce un descenso de la agudeza sensorial y motora que viene asociado con el aumento de accidentes de coche y laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario