Día Mundial contra el trabajo infantil


"Papá se hacer magia, porque cuando pongo una cara así (sonríe con los ojos muy abiertos) todos sonríen aunque estén tristes."

Este año el Día mundial contra el trabajo infantil dirige nuestra atención especial hacia los niños que se ven obligados a realizar trabajos domésticos para terceros. Al  tratarse de niños, es más fácil la ocultación de estas situaciones.

Las últimas cifras estiman que 215 millones de niños son víctimas del trabajo infantil y 115 millones de estos niños están en trabajos peligrosos. Los estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo han fijado la meta de eliminar las peores formas de trabajo infantil para el año 2016. Para lograr este objetivo se requiere aumentar el esfuerzo y compromiso, pues el futuro sin trabajo infantil está  a nuestro alcance. En todo el mundo se están realizando importantes progresos en la lucha contra el trabajo infantil. No obstante, no hay que bajar la guardia, pues se requiere un movimiento mundial fuerte y sostenido para dar el impulso adicional necesario para eliminar el trabajo infantil.

En este 2013, la OIT propone concentrar esfuerzos en reclamar reformas legislativas y políticas que garanticen la eliminación del trabajo infantil en el trabajo doméstico, y el establecimiento de condiciones de trabajo decente, así como la protección adecuada para los jóvenes trabajadores domésticos por encima de la edad mínima legal de admisión al empleo.

A continuación se presentan varios recursos interesantes para desarrollarlo en el tema o informarse más: 
RECURSOS
PÁGINAS DE INTERÉS

No hay comentarios:

Publicar un comentario